Menu
Más de 35 años de compromiso y dedicación para fortalecer el desarrollo integral de cada niño guiándoles hacia un futuro lleno de posibilidades.
Centyr ha tenido un importante liderazgo en la rehabilitación y el fortalecimiento del desarrollo infantil. Nos enorgullece ser un grupo de terapeutas altamente experimentadas, dedicadas y preparadas para ofrecer un servicio profesional.
Cada niño es único y especial, y el trato personalizado que ofrecemos refleja nuestra convicción de que sus necesidades individuales merecen una atención excepcional.
Ofrecemos una amplia gama de servicios que incluyen terapia física, terapia de lenguaje, terapia de aprendizaje, terapia de integración sensorial, regularizaciones académicas, estimulación temprana, masaje infantil, terapia neuropsicológica, terapia de lenguaje para pacientes afásicos.
Además, no solo brindamos terapias especializadas sino que acompañamos a los padres en el proceso terapéutico de su hijo y extendemos nuestra experiencia en coordinar un trabajo multidisciplinario con escuelas e instituciones para potenciar el desarrollo de cada niño.
En Centyr, reconocemos la singularidad de cada niño y comprendemos que, como padres, es completamente natural preocuparse por su bienestar y futuro. Somos conscientes de los desafíos que conlleva la paternidad y entendemos que la búsqueda de apoyo para el desarrollo de un hijo genera preguntas y emociones.
En nuestro Centro, no sólo proporcionamos terapias especializadas respaldadas por décadas de experiencia, sino que también creamos un espacio de apoyo y comprensión.
Juntos, nos comprometemos a orientarte a través de los desafíos en el desarrollo de tu hijo, ofreciéndote soluciones personalizadas. En Centyr, tu familia es nuestra prioridad.
Con el objetivo de poder apoyar a más niños fortaleciendo su desarrollo integral hemos conformado un gran equipo en constante crecimiento y capacitación. Contamos con la experiencia y conocimiento de nuestras fundadoras y nos respalda y fortalece un equipo de profesionales comprometidos y altamente capacitado.
Juntos, nos comprometemos a proporcionar un enfoque integral y especializado para el bienestar y crecimiento de cada niño y cada familia que confía en nosotros.
TF. Ma. del Pilar Pérez de Rubens
Neurodesarrollo e
integración sensorial
TF. Claudia Cantú Garza Galindo
Neurodesarrollo e
integración sensorial
Gracia Lopez S. de Gallo
Lenguaje, aprendizaje y neurodesarrollo
TF. Alejandra Pardinas Graue
Neurodesarrollo e
integración sensorial
TF. Vilma Torres Hallal
Neurodesarrollo e
integración sensorial
Carina Gonzalez
Lic. en Fisioterapia
Neurodesarrollo e
integración sensorial
Celeste Chabrand
Lic. en Fisioterapia
Neurodesarrollo e
integración sensorial
Paloma Martínez
Lic. en comunicación humana
Julissa Uribe
Lic. en Fisioterapia
Neurodesarrollo e
integración sensorial
Ida Petkoff
Laura Flores
Neurolingüística y Psicopedagogía
Alejandra De Rubens
Lic. en Psicología
Alejandra De Rubens
Laura
Asistente
Secretaria
Mari
Asisente
Ezequiel
Nuestro enfoque integral tiene como objetivo desarrollar el máximo potencial de cada niño, sentando las bases para un desarrollo saludable y equilibrado para construir un camino hacia un futuro feliz y de éxito.
En Centyr, nuestra terapia se centra en favorecer y mejorar el desarrollo integral de cada niño. Buscamos potenciar habilidades cruciales, incluyendo el desarrollo de movimientos coordinados, habilidades motoras finas, capacidad de comunicación efectiva, fortalecimiento de capacidades cognitivas y académicas, mejora de la atención, fomento de habilidades de juego, y la facilitación de actividades diarias como alimentación y vestido.
Es la ciencia con la que a través del ejercicio terapéutico y medios físicos se desarrolla y restablece el movimiento, fuerza muscular, movilidad, tono muscular con el objetivo de alcanzar la capacidad funcional máxima del individuo.
La terapia física pediátrica va encaminada a promover el desarrollo neuromotor en las etapas tempranas de la vida empleando estrategias terapéuticas actualizadas que desarrollamos en forma individual. La adquisición de un mejor control motor y el aprendizaje de nuevas habilidades proporcionan nuevas herramientas que mejoran la posibilidad de interactuar de manera más eficiente en el entorno donde se desarrolla el niño favoreciendo su independencia y éxito ante los diferentes retos.
El tratamiento busca desarrollar capacidades físicas, arcos de movimiento, fuerza muscular y habilidades motoras, contribuyendo así al establecimiento de un tono muscular funcional y dinámicas de movimiento eficientes.
Siendo el objetivo principal de la terapia de lenguaje el diagnóstico y rehabilitación de alteraciones en las capacidades lingüísticas, en Centyr estamos convencidos que una intervención temprana y un diagnóstico diferencial son críticos.
En Centyr, implementamos programas terapéuticos para estimular la adquisición del lenguaje, y desarrollar las habilidades comunicativas acordes a la edad de cada niño. Con la intervención, el niño podrá expresar comprender e interactuar de manera significativa con el mundo que lo rodea.
El desarrollo del lenguaje es fundamental para todo ser humano, ya que su impacto se extiende más allá de las palabras, influye de manera crucial en el progreso de habilidades sociales, cognitivas y emocionales.
Es frecuente que los niños experimenten desafíos de aprendizaje debido a dificultades en la atención, lo cual puede tener un impacto significativo en diversas áreas de su desarrollo.
Desde el lenguaje y la cognición hasta el comportamiento, la percepción visual y auditivo , el desarrollo de funciones ejecutivas, la lectoescritura, los conceptos lógico matemáticos, la integración sensorial, la psicomotricidad y la esfera emocional, estas dificultades pueden afectar directamente la consolidación de diferentes habilidades.
Contáctanos para más información sobre cómo nuestra terapia de atención en Centyr aborda estos desafíos para guiar a cada niño hacia un camino de desarrollo integral y bienestar.
En la actualidad, los padres se encuentran con el desafío significativo de la alimentación de sus hijos. En Centyr, nos especializamos en abordar este importante aspecto del desarrollo infantil, ofreciendo diversos enfoques para convertir la alimentación en una experiencia única, saludable, divertida y formativa para los niños.
Descubre cómo podemos colaborar para establecer hábitos alimenticios positivos y fomentar una relación saludable con la comida en el viaje hacia el bienestar de tus hijos.
La terapia de aprendizaje a través del juego representa un componente esencial en el desarrollo físico, intelectual, emocional y social de cada niño.
En las terapias de aprendizaje y en el abordaje neuropsicológico en Centyr se promueve el desarrollo y fortalecimiento de los dispositivos básicos del aprendizaje ( memoria, atención y percepción) a través de diferentes estrategias, materiales didácticos, el juego y motivación para el éxito en las tareas escolares.
En Centyr, reconocemos los beneficios fundamentales del juego y cómo influye positivamente en la educación infantil. Guiamos a los padres en la importancia de integrar el juego en las actividades diarias, comprendiendo cómo esta experiencia lúdica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también contribuye al crecimiento integral de sus hijos.
El manejo de tejidos blandos es una técnica manual especializada que emplea movimientos pasivos, desde la capa más superficial hasta la más profunda del músculo. Este enfoque único tiene como objetivo liberar la tensión acumulada y activar la función muscular. Esta técnica beneficia el bienestar físico de los niños, permitiendo una mayor flexibilidad y la promoción de un equilibrio corporal saludable.
En ocasiones, los padres se encuentran con desafíos en la gestión de las actividades diarias, como alimentación, higiene, sueño e interacción con sus bebés.
Ya que comprendemos las complejidades de esta etapa ofrecemos el masaje infantil como una herramienta especializada.
Esta técnica fortalecen el vínculo emocional entre padres e hijos, y proporciona múltiples beneficios como la relajación, mejora los ciclos de sueño, ayuda a tener un mejor tono muscular proporcionando un mejor desarrollo físico y emocional en el bebé.
En Centyr, nuestro equipo está certificado en el concepto de Neurodesarrollo Bobath, es un enfoque especializado que proporciona a los terapeutas un marco de referencia completo sobre las habilidades neuromotoras funcionales del niño en todo su desarrollo.
Este concepto, respaldado por décadas de experiencia y certificación, nos permite ofrecer intervenciones precisas y personalizadas, el abordaje se basa en la comprensión del movimiento normal, utilizando todos los canales perceptivos para facilitar los movimientos, y las posturas para mejorar la calidad de la función motora.
Es un enfoque holístico que considera al niño en toda su globalidad: motora, sensorial, cognitiva, comunicativa, social.
Descubre cómo nuestro enfoque certificado en Neurodesarrollo Bobath puede marcar la diferencia en el desarrollo neuropsicomotor de tu hijo.
Un procesamiento adecuado de la información sensorial que el niño recibe de su entorno le proporciona la capacidad de funcionar y responder de manera organizada a las demandas del medio ambiente.
En Centyr, las terapeutas con una certificación avalada por la Asociación Mexicana de Integración Sensorial (AMIS) y la Universidad del Sur de California, comprendemos la importancia fundamental de la integración sensorial para el desarrollo infantil. Nuestra terapia se centra en optimizar este procesamiento, permitiendo al niño desenvolverse de manera más eficiente, aumentar su capacidad de atención, y mejorar su habilidad para interactuar de manera efectiva con el mundo que lo rodea.
Con el fin de brindar una atención personalizada y efectiva a cada niño que llega a nuestro centro llevamos a cabo evaluaciones exhaustivas que nos proporcionan información valiosa sobre el desarrollo y las necesidades específicas de cada pequeño.
Estas evaluaciones nos permiten obtener una visión completa de las
necesidades de cada niño, guiándonos hacia la creación de planes de
intervención precisos y efectivos.
Batería INFANIB (0 a 18 meses): Evaluación específica para los más pequeños, focalizada en el desarrollo de las primeras etapas de la infancia.
PCD-R – Perfil de Conductas de Neurodesarrollo (0 a 4 años): Una evaluación especializada que nos ayuda a comprender las conductas y habilidades neuromotoras del niño en las primeras etapas de su vida.
Examen Psicomotor de Pierre Vayer (2 a 12 años): Un análisis exhaustivo del desarrollo psicomotor en niños de diferentes rangos de edad.
Protocolo de Observación Clínica de Integración Sensorial (Blanche Imperatore, Reynoso): Evaluación detallada de la integración sensorial, identificando posibles desafíos en este aspecto crucial del desarrollo.
Cuestionario del Perfil Sensorial: Un instrumento que nos proporciona información sobre la sensibilidad y respuesta sensorial del niño.
SIPT – Sensory Integration and Praxis Tests by A. Jean Ayres, Ph.D.: Evaluación especializada de la integración sensorial y praxis, utilizando pruebas reconocidas internacionalmente.
Spm–p Sensory Processing Measure -Preschool (Ages 3 a 5 years) from home and school: Medición sensorial específica para niños en edad preescolar.
Spm Sensory Processing Measure (Ages 5 a years and up) from home and school: Evaluación de procesamiento sensorial para niños mayores.
Evaluaciones de Lenguaje y Aprendizaje: Diversas pruebas,cuestionarios y muestras de lenguaje espontáneo diseñados para evaluar el desarrollo del lenguaje y las habilidades de aprendizaje del niño.
CEFI – Cuestionario para la evaluación de la fonología infantil: Evaluación especializada en la fonología del niño.
Fonemograma: Análisis detallado de los sonidos del habla del niño.
Muestra de lenguaje espontáneo en el niño: Observación y análisis de la expresión verbal natural del niño.
Batería de Evaluación de la Lengua Española (BELE): prueba adaptada y estandarizada en México para evaluar los tres componentes del lenguaje: forma, contenido y uso.
Sistema de Estimulación Neuro-auditiva (SENA): es un software que estimula la vía auditiva mejorando la percepción de los estímulos sonoros.
Prueba de Habilidades Académicas Iniciales (PHAI): prueba estandarizada en México que evalúa áreas esenciales para el desarrollo cognitivo y de lenguaje dentro del ámbito académico.
1. ¿Cuáles son los servicios que ofrece Centyr? En Centyr, ofrecemos una amplia gama de servicios especializados para el desarrollo infantil, que incluyen terapia física, terapia de lenguaje, terapia de aprendizaje, terapia de integración sensorial, regularizaciones académicas, estimulación temprana, masaje infantil, y más. Nuestro enfoque integral aborda diversas áreas del desarrollo para garantizar el bienestar global de cada niño.
2. ¿Cómo se inicia el proceso en Centyr? El proceso comienza con una evaluación exhaustiva del paciente. Esta evaluación, realizada por nuestro equipo de terapeutas certificados, nos permite comprender las necesidades específicas de cada niño. A partir de los resultados de la evaluación, desarrollamos un plan de intervención personalizado que aborda sus desafíos y fomenta su desarrollo integral.
3. ¿Qué diferencia a Centyr de otros centros de terapia infantil? Centyr se destaca por más de 30 años de experiencia en terapia y rehabilitación infantil. Nuestro equipo de terapeutas está altamente capacitado y certificado en enfoques especializados como Neurodesarrollo Bobath e Integración Sensorial. Brindamos un trato personalizado y nos comprometemos a alcanzar el máximo potencial de cada niño.
SAN JERÓNIMO
Poza Rica 6
Col. San Jerónimo Aculco
C.P. 10400 | CDMX
CENTYR ® Centro de Terapia y Rehabilitación. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | 2024